Bombillas y lámparas para el aumento de resina

Tricomas glandulares

El desarrollo de nuevas tecnologías en sistemas de iluminación, ha permitido aplicar sus ventajas,

a multitud de sectores, incluido el agrícola, en todas sus variaciones, flores, horticultura, invernaderos,etc…

La introducción en el sector Cannábico, siempre a la vanguardia en tecnologías de cultivo,

ha supuesto un avance en la interpretación y aplicación, de las herramientas y materiales adecuados,

a las necesidades de las plantas, en cada fase de su crianza y cosecha.

Para ello, se han desarrollado distintas bombillas LEC y lámparas HPS y MH, que simulan, e incluso amplian,

los efectos de los rayos UV producidos por el sol.

Qué tipo de rayos son los adecuados para aumentar la cantidad de resina ?

El Cannabis, en floración, desencadena una enorme cantidad de reacciones, bajo condiciones de estres ambiental, y de otros tipos.

Se cree, que la capacidad de generar resina, va ligado a la genética, y condiciones de cultivo, pero también,

a la necesidad de proteger las flores, de los rayos solares, y atrapar el polen de los machos, para ser fecundadas.

Los rayos solares, contienen una enorme cantidad de espectros luminosos, pero los que actúan sobre las plantas,

en la producción de resinas, son mayormente los infrarrojos y los rayos UV.

espectros solares

Las plantas de Cannabis, intentan proteger los cálices de los rayos solares, generando más glándulas de resina,

que las mantenga bajo su manto aceitoso indemnes, para que puedan ser polinizadas, y asegurar su procreación.

Bombillas y lámparas para el aumento de resina

El Cannabis, es pues una Cannabácea que modifica su comportamiento, bajo condiciones de estres,

que ponen en riesgo su vida y la de sus progéneres, las futuras semillas.

El sol, contiene el espectro lumínico más completo conocido, y es suficiente para obtener una cantidad de resina más que aceptable.

Comparativa espectros luminosos

La naturaleza, durante millones de años se ha adaptado a el, y se ha desarrollado bajo la influencia de sus rayos, creando inumerables rasgos, fruto de la adaptación a la luz solar.

Qué lámparas elegir para obtener más tricomas ?

Durante años, se ha intentado simular la potencia solar, con lámparas HPS, cuando estas apenas desprenden rayos UV.

En cambio, las lámparas convencionales MH(Halogenuros Metálicos), generan bastantes rayos UV,

y emplazándolas en las últimas semanas de floración, obtendremos  un aumento de resinas significativo.

Lámpara Solux de Halogenuros metálicos

La marca OCL, ofrece lámparas DE(Doble Casquillo) de alta potencia, 600, 750 y 1000W, pero diseñadas para generar espectros luminosos de alta intensidad, ricos en rayos UV.

La lámpara Final Power 10K , ha sido creada para esta función, la obtención de resinas por aplicación de rayos UV,

además de generar buena intensidad de luz, proporciona los espectros adecuados para que las plantas generen más resinas.

lámparas finalizadoras de cosechas

Su compañera, la OCL HPS DE 2K, ya incorpora la facultad de generar más resina, a pesar de ser una lámpara de Sodio, genera buena cantidad de rayos UV.

Lámpara para todo el ciclo OCL 2K

Las bombillas y lámparas LEC, son conocidas por generar muchas más resina, que una HPS convencional.

En distintas versiones para crecimiento y floración, son las 10.000K, las encargadas de crear los rayos UV que incrementarán los tricomas en nuestras plantas.

La firma Solux, ofrece una lámpara para finalizar cosechas, que genera una enorme cantidad de rayos UV,

que estimularán a las plantas, a crear mucha más resina.

Bombillas Lec 315W Solux 10.000K

Podemos elegirla en formato DE(Doble casquillo) 630W, y en formato bombilla de 315W, ambas con temperatura de color 10.000K.

Los paneles e iluminación Led, también generan rayos UV, y serán de gran valor a la hora de utilizarlos para obtener más producción de resinas.

Panel Led TitanPanel Led Solux Kappa

 

Algunos de ellos, son programables, en cuanto a el tipo de espectro lumínico que son capaces de generar,

y se puede elegir el tipo de color a utilizar en cada fase del cultivo, además, apenas generan calor,

siendo muy adecuados para cultivo interior en zonas cálidas, y con veranos largos.

Cómo utilizar estas lámparas ?

Estas lámparas, se emplean en las dos-tres últimas semanas de cultivo, ciclo que se iguala al del lavado de raices.

En esta etapa, la planta todavía espera ser polinizada, por lo que mantiene su alerta ante cambios ambientales,

que puedan poner en riesgo sus racimos de flores.

Por lo que, a la vez que empezamos a proceder con el lixiviado radicular, podemos sustituir las bombillas que utilizamos para la floración, por las 10 K o MH, que con sus rayos UV, aumentarán la cantidad de tricomas.

En los paneles Led, hay que cambiar si se puede, el tipo de modo luminoso utilizado para la producción de flor,

por uno rico en más rayos UV, y más adecuado a la producción de resinas.

Esto se traducirá en mayor peso, pues las plantas, al generar más aceites, y llenar sus cálices con ellos,

también aumentan el peso de las flores, su densidad, y aromas, por lo que dispondremos de cogollos más olorosos y pesados.

Las resinas, ricas en terpenos y flavonoides, desprenderán mucho más olor y sabor,

estarán repletas de Cannabinoides medicinales, y tendrán más calidad visual y organoléptica.

Recomendaciones de seguridad

Recomendamos el uso de gafas protectoras de rayos UV-B, para evitar daños oculares, tras largos periodos de permanencia expuestos a las luces de estas lámparas.

Esperamos que este artículo, os ayude a mejorar la cantidad de resina de vuestra hierba, y obtengáis un producto rico en Cannabinoides y sabores.

Artículo creado por Green Warrior.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho − uno =