9 pasos cruciales para mejorar la tierra en cultivo de marihuana

Basicamente, todos los seres vivos, incluida el cannabis Sativa, necesitan el mismo equilibrio virico-bacteriano.

Es el equilibrio que nos otorga sabiamente la madre naturaleza, pero, si se rompe, aparecen enfermedades que afectan a seres vivos de todas las especies.

Microorganismos en todos los seres vivosRaices infectadas de Fusarium

 Los seres humanos contenemos en nuestro cuerpo la friolera de 1,5 Kilogramos de «Bichitos».

Estos se encuentran principalmente localizados en el vientre e intestinos.

Al tomar reiteradamente antibióticos,vacunas y antipiréticos, rompemos la cadena biológica que nos ayuda a tener un funcionamiento interno sano.

Algo parecido le ocurre a todas las plantas, que son dependientes de un correcto equilibrio de microorganismos.

 Digamos que los derivados y síntesis químicos, tienen la facultad de desequilibrar la vida microbiana.

Recientes descubrimientos científicos, aseveran  que el origen de la vida en la tierra,tiene que ver con los virus y bacterias descubiertos en meteoritos.

En el «suelo» ocurre exactamente lo mismo, tras utilizar repetidamente abonos minerales extraidos mediante metodos químicos.

Estas sales «minerales» se almacenan en el suelo, provocando que los microorganismos del suelo sean incapaces de reproducirse.

Y así ,establecer las reacciones bioquímicas necesarias para que la marihuana pueda alimentarse correctamente.

Desde el cogollo.es te ayudamos a mejorar la tierra para tus cultivos de marihuana.

La marihuana es por sí misma, una gran devoradora de nutrientes y limpiadora de suelos contaminados con metales pesados.

Pero las plantas utilizadas para tal fin, no podrán ser consumidas hasta sucesivas plantaciones y análisis que demuestren, la baja proporción de contaminantes en todos sus tejidos.

1-Si existe contaminación por exceso de abono mineral-químico ,en tierra madre, sería recomendable la lixiviación por riegos de agua.

A fin de eliminar metales y excesos de minerales,para su porterior reincorporación.

Si añadimos al agujero de siembra, un buen porcentaje de sustrato de «Coco», este nos asegurará un buen drenaje.

Y  si añadimos de paso Mycotrex ,  protegerá a nuestro cannabis de ataques fúngicos.

Sustrato de Turbas

2 – Incorporar Turbas, por su riqueza orgánica y natural.

Sustrato Ligth Mix de Plagron ligero en fertilizanteSustrato Coco Profesional Plus+ de Canna

3-agregar maderas  (chopos,hayas,encinas) será un alimento formidable, para los microorganismos que añadiremos.

Existe un método de cultivo, que consiste en enterrar troncos de madera blanda, y taparlos con tierra.

Al regar regularmente, los troncos se deshacen liberando calor y nutrientes, que alimentan y mantienen raices saludables.

Es importante utilizar solamente maderas de chopos, olmos,robles y nunca coníferas por su contenido en resina
Es importante utilizar solamente maderas de chopos, olmos,robles y nunca coníferas por su contenido en resina.

4 – incorporación de humus de lombriz, que mejorará el equilibrio del suelo y añadirá microorganismos,o

Humus de Lombriz solido
El humus mejora la capacidad de retencion de agua,añadiendo nutrientes y bacterias beneficiosas
Fertilizante solido liberacion lenta Black Pearl de Grotek
Black Pearl refuerza con nutrientes tu tierra de cultivo,liberandolos lentamente.

All in One de Dutch Ferti, proporciona un montón de minerales de origen orgánico y natural, junto a microbios que mejoran la vida del subsuelo.

All in One abono sólido Dutch Ferti

Con All in One en tu tierra, las plantas desarrollarán fuertes raices, y mejorará el cultivo de todo tipo de plantas en el suelo fertilizado.

Es en parte producido por los microorganismos que se aportan, que incrementan el metabolismo de las plantas,

y las nutren durante varios meses.

Está disponible también All in One Guerrilla, con bacterias que harán tus plantas,

todavía más resistentes a suelos pobres, con poca agua y nutrientes.

5-incorporación de ácidos húmicos como la Leonardita Mineral de origen fósil sólida o líquida.

 

Mina de leonardita milenaria
Mina de Leonardita milenaria,rica en acidos humicos y bacterias beneficiosas

 

Leonardita como fertiizante y mejorante del suelo de cultivo
La turba se convierte en Lignito,y este a su vez en leonardita rica en acidos humicos.

6-Incorporar Trichoderma Harzanium,o micorrizas (sólidas o líquidas), potenciará el microvida del suelo, desarrollando las defensas naturales de nuestra marihuana.

AK Trivator de Canna granulado rico en Trichoderma Harzanium
Los Trichodermas son microorganismos colonizador simbioticos de las raices del Cannabis,que mejoran su desarrollo y defensas.

7-si nuestro suelo contiene exceso de sales,estas inhiben el desarrollo de microorganismos, y su carencia, provoca  mala asimilación de nutrientes.

 Por lo que es importante dejar unos dos o tres periodos de «latencia»,

 es decir no añadir nutrientes minerales destilados durante unos cultivos.

 De no ser que apliquemos el paso 1, en cuyo caso, al lixiviar el suelo y añadir sustrato nuevo,podríamos añadir cualquier tipo de abono.

 Aunque los mas indicados serían de origen orgánico,por su alto contenido en microorganismos.

8-utilizar abonos orgánicos, quizas no mejore nuestra producción de cannabis,pero añadirá el sabor más natural y explosivo.

 Incorporando matices orgánicos y dulces, y mantendrá a salvo el equilibrio de nuestros sustratos.

Fertilizante Organico de crecimiento Bio Vega de Bio Canna Fertilizante organico Organic Bloom de BAC

9- Existen lixiviadores de sustratos y aceleradores de descomposición como Cannazym con los que podemos limpiar antes nuestra tierra.

Básicamente, con la incorporación en nuestra tierra de algunas de estas recomendaciones de cultivo de marihuana, obtendremos una respuesta positiva en nuestros cultivos de Cannabis.

Desde El Cogollo os aconsejamos sigáis estos pasos , para obtener cultivos sencillos, con respeto a la calidad del suelo,así podremos plantar indefinidamente sin cargarnos nuestra tierra.

Felices cultivos Cannábicos!!

Plntas de marihuana

Artículo creado por GreenWarrior del equipo de El Cogollo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 − tres =